dilluns, 22 de desembre del 2014


Matronas profesi?





En situaciones de violencia de género, "las matronas podemos hacer visible lo invisible"
Autores: María Isabel Oliver Reche
Sección: Editorial                            
Revista: Matronas Prof. 2010;11(3-4):76-76

Entre todas las medidas, la formación y sensibilización de los profesionales sanitarios es fundamental para la prevención, la detección precoz y el manejo de la violencia machista. 
Los protocolos de actuación, junto con las campañas de formación, resultan esenciales para mejorar la implicación de los profesionales en este problema de gran impacto sociosanitario. Las matronas, que atendemos a las mujeres de forma integral durante su vida reproductiva, nos encontramos en una situación privilegiada para detectar y abordar la violencia de género.
¿Qué podemos hacer las matronas? 
Son muchas las actuaciones: estar atentas a los posibles signos y síntomas, preguntar con regularidad a las mujeres sobre sus experiencias de maltrato,
ofrecer atención sanitaria y documentar en la historia clínica, remitir a los recursos comunitarios,etc. Además, es necesario tener en cuenta que la violencia no respeta las épocas de mayor vulnerabilidad de las mujeres. De hecho, el binomio embarazo-violencia de género es frecuente en nuestra sociedad
Para detectar posibles víctimas de violencia, se aboga por un
cribado sistemático durante el control prenatal. Se debe preguntar específicamente para que la violencia se haga visible, ya que la mayor parte de las veces pasa desapercibida.
La violencia de género ha existido gracias a su invisibilidad. Las matronas, que somos profesionales concienciadas, preocupadas e involucradas en la lucha por la igualdad y contra la violencia de género, estamos en situación de hacer visible lo invisible.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

Nota: Només un membre d'aquest blog pot publicar entrades.